Redacción: Marketing Magazine.
A 89 días de que inicie la máxima justa olímpica, la ciudad sede Tokio🇯🇵, para los Juegos Olímpicos, fue declarada como «Emergencia Sanitaria«. La inauguración está prevista para el próximo 23 de Julio y la ceremonia de clausura el 8 de agosto.
El Primer Ministro de Japón, Yoshide Suga manifestó hace dos días, la tercera «Emergencia sanitaria», por el incremento de casos de contagio por el virus Sars-cov2, además que siguió garantizando la seguridad en las instalaciones para que se lleve a cabo la justa olímpica.
Hasta el momento Japón tiene registro de poco más de 568 mil casos de contagio por el Covid-19 y está por llegar a las 10 mil defunciones.
DESPUNTE DE CASOS EN LA INDIA.
Con el mayor número de casos contagios desde que comenzó la Pandemia, la India, ha registrado en las últimas 24 horas, más de 346 mil casos diarios en los últimos 3 días. También se encuentra en medio una «emergencia sanitaria«, según reportes de medios internacionales.
BRASIL Y LATINOAMÉRICA SIN CONTROL CON LA PANDEMIA
Hasta hace tres semanas, el país carioca, Brasil 🇧🇷, se había convertido en el epicentro de la Pandemia 🌎. Tuvo un despunte de casos de contagio que colapso el sistema de salud.
La variante del virus Sars-cov2, conocida como variante británica, B.1.1.7, repuntó los nuevos brotes debido a su cambio de patogénesis, transmisión y a su resistencia inmunológica.
El incremento de muertes en Brasil 🇧🇷, alcanzó más de 348 mil según el monitoreo del virus Sars-cov2 de la Universidad Johns Hopkins. Tiene poco más de 14 millones de contagios.
En Argentina🇦🇷 el Ministerio de Salud, reportó que tiene el 81 por ciento de camas de hospitalización en la Unidades de Cuidados intensivos (UCI) ocupadas.
Colombia que confinó sus 4 principales ciudades el fin de semana pasado.
Chile 🇨🇱 aún y con el programa de mayor vacunacion en el mundo, ha registrado brotes de contagios que prendieron alarmas de CONTINGENCIA
México🇲🇽, a punto de llegar a las 215 defunciones sigue siendo el tercer país con más muertes según la Universidad Johns Hopkins. Actualmente tiene 3.2 millones de contagios en una población de 125 millones de habitantes según el último censo del Instituto Nacional de Estadística Geografía, (INEGI).
En el Plan Nacional de vacunación de la Secretaria de Salud (Ssa), se tiene registro de más de 16 millones de dosis aplicadas.