Foto: Marketing Magazine
Redacción: David Gómez Ramírez. 🎯
Y no es que no funcione, lo que pasa es que se empleó mal. Es como si quisiera agarrar un martillo para darle vueltas a un tornillo 😁.
La carencia de CREDIBILIDAD y LIDERAZGO de candidatos y partidos políticos en MÉXICO 🇲🇽 es cada vez más notoria. Por tal motivo recurrieron para la jornada electoral del pasado 6 de Junio a la imagen pública de deportistas, actores, cantantes y hasta la exMiss Universo.
FALLÓ EL MARKETING POLÍTICO. DERROTA ANUNCIADA. Es el castigo de los PARTIDOS POLÍTICOS, por no creer en su misma militancia. Por no crear escuela de LÍDERES POLÍTICOS, con bases de su partido.
Estas elecciones intermedias, fueron el cristal donde pudimos observar el desquebrajamiento interno de los partidos políticos. No hubo candidatos preparados, con apuesta, con unidad. Que persigan los ideales y filosofías partidistas.
Líderes sobresalientes, que marquen pauta y diferencia. Pero sobretodo, que ofrezcan resultados.
Contratar a personajes públicos para atraer votantes a las urnas es la estrategia de MARKETING POLÍTICO, más desgastada, ineficiente y con menos resultados aún y con la tecnología digital y sus benefilcios. El problema tiene nombre: ENFOQUE.
Al Ries, autor estadounidense del libro ENFOQUE, (El Futuro de su Empresa/ editorial: McGrawHill), explica la fórmula sobre el posicionamiento de marcas. Fórmula aplicada a cualquier ámbito.»Cuando una empresa se desenfoca, pierde de vista objetivos y poder. Disipa su energía en demasiados productos».
Por tal motivo, es momento de reflexión para los PARTIDOS POLÍTICOS. La ciudadanía hace su trabajo en tiempos electorales: salir a votar. Pero también decide. Y lo hace en base a la oferta y la demanda.