9 de Mayo del 2020
Redacción Marketing Magazine.
Al final de la semana «pico», México a rebasado las 3 mil defunciones por el virus, SARS-CoV-2. Del 2 al 8 de Mayo, se proyectó la semana de mayor contagios y fallecimientos por parte de la Secretaria de Salud.
Al corte del informe al 8 de Mayo de la Dependencia Federal registró 3,160 defunciones; 31,522 casos confirmados por el COVID-19. La Ciudad de México es la entidad que tiene más defunciones con 729 y 8,075 casos confirmados. Colima es el estado con menos defunciones con seis y 38 casos positivos.
A nivel mundial se han reportado 3,759,967casos confirmados (87,729casos nuevos) de SARS-CoV-2 y 259,474 defunciones (5,429nuevas defunciones). La tasa de letalidad global es del 6.9%, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según el mapa de rastreo de la Universidad Johns Hopkins, hasta el momento Estados Unidos tiene el mayor número de contagios con 1.300.079 y 78,320 defunciones.
El pasado 31 de diciembre de 2019 La Comisión Municipal de Salud de Wuhan (provincia de Hubei, China) notifica un conglomerado de casos de neumonía en la ciudad. Posteriormente se determina que están causados por un nuevo CORONAVIRUS.
El 13 de enero de 2020 Se confirma oficialmente un caso de COVID-19 en Tailandia, el primero registrado fuera de China.
Para el 11 de marzo profundamente preocupada por los alarmantes niveles de propagación de la enfermedad y por su gravedad, y por los niveles también alarmantes de inacción, la OMS determina en su evaluación que la COVID-19 puede caracterizarse como una pandemia.